
Análisis del sistema de información
Su propósito es conseguir la especificación detallada del sistema de información, atraves de un catálogo de requisitos y una serie de modelos que cubran las necesidades de información de los usuarios para los que se desarrollara el sistema de información y que serán la entrada para el proceso del diseño del sistema .
Los productos resultantes del análisis del sistema de información depende del tipo de desarrollo de que se trata:
Descripción general del entorno tecnológico
Glosario de términos
Catalogo de normas
Catalogo de requisitos
Especificación de interfaz de usuario
Además en el análisis estructurado
Plan de migración y carga inicial de datos
Contexto del sistema
Matriz de procesos/localización geográfica
Descripción de interfaz con otros sistemas
Modelo de procesos
Modelo lógico de datos normalizados
Además de análisis orientado a objetos:
Descripción de subsistemas de análisis
Descripción de interfaz entre subsistemas
Modelo de clases de análisis
Comportamiento de clases de análisis
Análisis de la realización de los casos de uso
Construcción de los sistemas de información
Tiene objetivo final la construcción y prueba de los distintos componentes del sistema de información a partir del conjunto de especificaciones del mismo.
Como resultado de dicho procesos se obtiene: resultado de las pruebas unitarias
Evaluación del resultado de las pruebas de integración
Evaluación del resultado de las pruebas del sistema
Producto software
DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION
ESTE PROCESO CONTIENE TODAS LAS ACTIVIDADESY TAREAS QUE SE DEBEN DE LLEVAR A CABO PARA DESARROLLAR UN SISTEMA, CUBRIENDO DESDE EL ANALISIS DE REQUISITOS HASTA LA INSTALACION DEL SOFTWARE. ADEMAS DE LAS TEREAS RELATIVAS AL ANALISIS, INCLUYE 2 PARTES EN EL DISEÑO DE SISTEMAS: ARQUITECTONICO Y DETALLADO ; TAMBIEN CUBRE LAS PRUEBAS UNITARIAS DE INTEGRACION DE SISTEMAS, AUNQUE ESIGUIENDO LA NORMA ISO 12.207 NO PROPONE NINGUNA TECNICA ESPECIFICA Y DESTACA KLA IMPORTANCIA DE LA EVOLUCION DE LOS REQUISITOS.
ESTOS PROCESOS, SIN DUDA, ES EL MAS IMPORTANTE DE LOS IDENTIFICADORES EN EN CICLO DE VIDA DE UN SISTEMA Y SE RELACIONA CON LOS DEMAS
Diseño del sistema de información
Su propósito es obtener la definición de la arquitectura del sistema y del entorno tecnológico que le va a dar soporte junto con la especificación detallada de los componentes del sistema de información de este primer bloque de actividades se obtiene los siguientes productos:
Catalogo de requisitos
Catálogo de excepciones
Catalogo de normas para el diseño y construcción
Diseño de la arquitectura del sistema
Entorno tecnológico del sistema
Procedimiento de operación y administración del sistema
Procedimientos de seguridad y control de acceso
Diseño detallado de los subsistemas de soporte
Modelo físico de datos optimizados
Asignación de esquemas físicos de datos a nodos
Además diseño estructurado
Diseño de la arquitectura modular
Diseño de interfaz de usuario
Además el diseño orientado a objetos
Diseño de la realización de casos de uso
Modelo de clases de diseño
Comportamiento de clases de diseño
Diseño de interfaz de usuario
Análisis del sistema de información
Su propósito es conseguir la especificación detallada del sistema de información, atraves de un catálogo de requisitos y una serie de modelos que cubran las necesidades de información de los usuarios para los que se desarrollara el sistema de información y que serán la entrada para el proceso del diseño del sistema .
Los productos resultantes del análisis del sistema de información depende del tipo de desarrollo de que se trata:
Descripción general del entorno tecnológico
Glosario de términos
Catalogo de normas
Catalogo de requisitos
Especificación de interfaz de usuario
Además en el análisis estructurado
Plan de migración y carga inicial de datos
Contexto del sistema
Matriz de procesos/localización geográfica
Descripción de interfaz con otros sistemas
Modelo de procesos
Modelo lógico de datos normalizados
Además de análisis orientado a objetos:
Descripción de subsistemas de análisis
Descripción de interfaz entre subsistemas
Modelo de clases de análisis
Comportamiento de clases de análisis
Análisis de la realización de los casos de uso
Construcción de los sistemas de información
Tiene objetivo final la construcción y prueba de los distintos componentes del sistema de información a partir del conjunto de especificaciones del mismo.
Como resultado de dicho procesos se obtiene: resultado de las pruebas unitarias
Evaluación del resultado de las pruebas de integración
Evaluación del resultado de las pruebas del sistema
Producto software
DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION
ESTE PROCESO CONTIENE TODAS LAS ACTIVIDADESY TAREAS QUE SE DEBEN DE LLEVAR A CABO PARA DESARROLLAR UN SISTEMA, CUBRIENDO DESDE EL ANALISIS DE REQUISITOS HASTA LA INSTALACION DEL SOFTWARE. ADEMAS DE LAS TEREAS RELATIVAS AL ANALISIS, INCLUYE 2 PARTES EN EL DISEÑO DE SISTEMAS: ARQUITECTONICO Y DETALLADO ; TAMBIEN CUBRE LAS PRUEBAS UNITARIAS DE INTEGRACION DE SISTEMAS, AUNQUE ESIGUIENDO LA NORMA ISO 12.207 NO PROPONE NINGUNA TECNICA ESPECIFICA Y DESTACA KLA IMPORTANCIA DE LA EVOLUCION DE LOS REQUISITOS.
ESTOS PROCESOS, SIN DUDA, ES EL MAS IMPORTANTE DE LOS IDENTIFICADORES EN EN CICLO DE VIDA DE UN SISTEMA Y SE RELACIONA CON LOS DEMAS
Diseño del sistema de información
Su propósito es obtener la definición de la arquitectura del sistema y del entorno tecnológico que le va a dar soporte junto con la especificación detallada de los componentes del sistema de información de este primer bloque de actividades se obtiene los siguientes productos:
Catalogo de requisitos
Catálogo de excepciones
Catalogo de normas para el diseño y construcción
Diseño de la arquitectura del sistema
Entorno tecnológico del sistema
Procedimiento de operación y administración del sistema
Procedimientos de seguridad y control de acceso
Diseño detallado de los subsistemas de soporte
Modelo físico de datos optimizados
Asignación de esquemas físicos de datos a nodos
Además diseño estructurado
Diseño de la arquitectura modular
Diseño de interfaz de usuario
Además el diseño orientado a objetos
Diseño de la realización de casos de uso
Modelo de clases de diseño
Comportamiento de clases de diseño
Diseño de interfaz de usuario
esta nuy bien su iformacion
ResponderEliminar